Cada vez más los vehículos van incorporando sensores, y todo tipo de cámaras para percibir el entorno e incluso interactuar con otros usuarios, pero sus configuraciones todavía no pueden detectar peligros que no están en la línea de visión directa. Así que es muy interesante esta nueva tecnología que utiliza otros vehículos y cámaras de carretera para hacer ese trabajo. De esta manera, si esta tecnología se acaba instaurando en los futuros coches, permitiría a los vehículos autónomos rastrear a los peatones que estén escondidos detrás de edificios o incluso ciclistas ocultos entre automóviles.
Si esta tecnología llegara a todos los vehículos autónomos, se daría un gran salto en seguridad vial del futuro.
Este sistema experimental incorpora comunicaciones de vehículo a vehículo y de vehículo a infraestructura. Y es que mediante el uso de Estaciones de Sistemas de Transporte Inteligente (ITS), el vehículo que utilice la tecnología es capaz de recibir datos transmitidos desde los vehículos que se encuentran a su alrededor. Se trata de un proyecto ambicioso en una colaboración entre la Universidad de Sidney y la empresa de tecnología australiana Cohda Wireless y está financiado por el Centro de Investigación Cooperativa iMOVE de Australia.
El conductor del automóvil podría recibir una alerta a través de una pantalla que muestre la ubicación del peligro oculto como es el ciclista o el correspondiente peatón. En las primeras pruebas realizadas con este sistema han demostrado un gran éxito para interactuar de forma segura con los peatones, respondiendo según la información de proyección proporcionada por la estación ITS. Y es que el seguimiento de los peatones, la previsión, la planificación y demás, se amparan en la información de percepción recibida de las estaciones ITS.
Revisa el estado de tu coche y evita esperas pidiendo cita previa en ITV GUADALAJARA, te estaremos esperando.
Fuente e imagen: computerhoy.com