En España ya se vende más automóviles cero emisiones y caen las matriculaciones

El primer dato es que las matriculaciones en general caen un 35%.

Mes a mes, se va viendo la caída; del 18,7% de noviembre que revelan los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), deja las entregas de turismos y todoterrenos en España en las 745.369 unidades en lo que va de año, acumulando una bajada del 35,3%. Y todo esto con la subida del Impuesto de Matriculación por la entrada en vigor de la nueva normativa WLTP está a menos de 30 días vista.

Los clientes particulares entre enero y noviembre compraron 375.495 coches, lo que significa una caída del 30%, mientras que las empresas adquirieron 281.166 unidades en lo que va de 2020, un 28,7% menos. Por otro lado, las ventas de camiones y autobuses en España bajaron solo un 0,6% en el mes de noviembre, con un volumen de 2.693 unidades, mientras que en lo que va de año acumulan un descenso del 25,8%, hasta 19.653 vehículos. En noviembre se matricularon 2.470 vehículos industriales, un 1% menos, y 17.766 unidades en lo que va de año, un 23,3% menos.

Y en contraste, el otro titular es que en España ya se vende más del 5 % de automóviles cero emisiones.

La matriculación de vehículos no contaminantes, constante durante los últimos meses, aumenta la proporción del parque móvil de automóviles eléctricos, híbridos y propulsados mediante gas natural, con los consiguientes beneficios medioambientales. Durante noviembre las matriculaciones han caído, pero en contraste y con respecto al mes anterior, las matriculaciones de vehículos con cero emisiones han aumentado nada menos que un 52 %. Esto incluye vehículos 100 % eléctricos, híbridos y con propulsión a gas natural.
Un total de 23.306 vehículos. Así se contabilizan seis meses consecutivos con tendencia al alza en las matriculaciones de este tipo de vehículos. De esta forma ya constituyen el 5,5 % de las ventas.

En concreto, los automóviles eléctricos vieron crecer sus ventas un 13 % con respecto a octubre, alcanzando un acumulado anual de 15.517 unidades vendidas, casi un 40 % más que durante 2019. Con 3.048 unidades vendidas en noviembre, los eléctricos enchufables se alzan con el podio de las preferencias del comprador español de automóviles con cero emisiones. Nada menos que un aumento del 264 % con respecto al mismo mes de 2019, totalizando 16.589 unidades en lo que va de año, lo que supone un 154 % más que en el mismo periodo del año pasado.

Ante estos datos, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) han asegurado que para cumplir los objetivos de electrificación es necesaria una estrategia que ponga el foco en tres aspectos básicos: oferta, demanda e infraestructura, siendo clave este último punto.

Fuente: El Correo de Madrid / Silicon .es

Leave a Reply