El sector preocupado por las subidas de impuestos del automóvil en enero

El plan renove del Gobierno no ha logrado que las ventas de coches se incrementen en como Reino Unido y Francia. En el mes de octubre cayó un 21% las matriculaciones, un dato incluso peor que el -13,5% del mes de septiembre.

“La evolución negativa de la pandemia junto con la incertidumbre al respecto de las consecuencias sociales y económicas de la misma provocan una caída generalizada de las ventas, que podría ser aún peor sin los planes de apoyo aprobados para el sector”, señalan desde la patronal Anfac.

Y Faconauto ( la patronal de concesionarios) comenta: “El anuncio del plan renove tuvo un efecto llamada que contribuyó a reactivar la demanda en los primeros meses, pero, como temíamos, ha tenido algo de espejismo”. “El empeoramiento de la situación sanitaria, la caída de la movilidad de la población y la falta de confianza de los consumidores está haciendo mella en las matriculaciones”, añaden.

El sector pone el punto de mira en la norma WLTP a las matriculaciones: la subida del impuesto de matriculación a causa de su adaptación automática al WLTP en un mercado que no consigue remontar la crisis de la Covid-19. Preocupa el arranque de año con la aplicación del nuevo protocolo de emisiones que hará que, de la noche a la mañana, buena parte de los coches nuevos paguen el impuesto de matriculación.

Fuente: Economía Digital Galicia

Leave a Reply