La DGT aconseja mantener el interior entre los 21 y los 24 grados.
El calor eleva la temperatura dentro del vehículo y puede alterar la capacidad del conductor, causarle fatiga, aumentar su nerviosismo, producir tensión… y hasta agresividad. Conducir con más de 30 grados provoca que los errores al volante aumenten un 20%. Debemos regular el aire acondicionado o el climatizador antes de ponernos en marcha y no mientras conducimos. La DGT da algún truco para evitar problemas con el calor en el coche:
- Airea el vehículo: baja las ventanillas para que salga el aire caliente que se ha concentrado en el interior y para intentar equilibrar la temperatura.
- Rejillas: colócalas bien, es decir, las centrales apuntando hacia arriba para que el aire circule y se refrigere todo el habitáculo y las laterales orientadas a las ventanillas. Lo que hay que evitar es que nos apunten directamente.
- Cuidado con la potencia: debes poner en marcha estos sistemas de forma gradual, de menos a más.
- Aire caliente: cuando te pongas en marcha, lo normal es que el aire que sale sea caliente. Por ello, recorre los primeros metros con las ventanillas abiertas para que salga cuanto antes y cuando notes que empieza a ser más fresco, ciérralas y sube la intensidad del aire acondicionado o del climatizador para conseguir la temperatura ideal.
Revisa el estado de tu coche y evita esperas pidiendo cita previa en ITV GUADALAJARA, te estaremos esperando.
Fuente: autobild.es