Cómo pedir un duplicado de la tarjeta ITV

    La tarjeta ITV es uno de los documentos que la Dirección General de Tráfico exige que llevemos siempre encima, como el carnet de conducir y el permiso de circulación.  Si se deteriora o pierde la tarjeta ITV se debe solicitar un duplicado. El documento no solo acredita la identidad del vehículo, sino que certifica que está homologado para circular por la vía pública.
    ¿Dónde pedirlo?

    En cualquier estación de ITV. Pero antes, deberás dirigirte a una Jefatura u Oficina de la DGT para solicitar los antecedentes del vehículo. Si tu vehículo es posterior a 2016 o tiene la tarjeta ITV electrónica no hace falta que te desplaces a una estación, ya que la gestión la puedes realizar por internet o a través del teléfono 060. Para poder acreditar tu identidad te realizarán unas preguntas de contraste. Para acceder al registro electrónico debes disponer de DNI electrónico, certificado electrónico o Cl@ve. A continuación, debes comprar y descargar la tasa 4.1 y rellenar la solicitud incluyendo tus datos, la Jefatura u oficina local más cercana y la matrícula del vehículo. Luego debes rellenar el impreso de solicitud y adjuntar el justificante del pago de la tasa. Por último, debes registrar la solicitud.

    No olvides presentar ciertos documentos para ello:

    Por extravío, sustracción, robo o deterioro, debes presentar los siguientes documentos: original de la tarjeta ITV (solo en caso de deterioro), copia del permiso de circulación o antecedentes de Tráfico y copia de la denuncia por robo.

    Por rehabilitación, debes aportar la tarjeta ITV, en caso de tenerla, la copia del permiso de circulación y un justificante de Tráfico autorizando la rehabilitación.

    Por cambio de matrícula, Tráfico te exigirá la presentación de la tarjeta de ITV, si dispones de ella, y el permiso de circulación del vehículo.

    Por subasta, cuando se trata de obtener la tarjeta ITV por este concepto, debes aportar la documentación exigida en los casos anteriores, además del acta de adjudicación identificando los datos técnicos del vehículo y un documento de Tráfico con los antecedentes del vehículo.

    Puedes tenerlo en un plazo de dos a cinco días.

    No llevar encima la tarjeta ITV está considerado como una infracción administrativa, por lo que te pueden imponer una multa de 10 euros. Circular con la ITV caducada está considerado como infracción grave y conlleva una multa de 200 euros. Hacerlo con la ITV desfavorable, es decir, si el vehículo ha sido rechazado en la ITV y no se han solucionado los defectos indicados por los inspectores, es una infracción muy grave que está sancionada con 500 euros de multa. En ninguno de los dos casos la sanción lleva aparejada la detracción de puntos del carnet.

    Fuente: www.lavanguardia.com

    Leave a Reply