Se llama testigo MIL (Malfunction Indicator Light) y se conoce coloquialmente como testigo de fallo motor o de avería motor. Es una luz amarilla situada en el cuadro de instrumentos con la forma de un motor que normalmente se enciende tras girar la llave o pulsar el botón de contacto y se apaga cuando el motor se pone en marcha.
En los vehículos matriculados después del año 2008 es obligatorio que el testigo MIL se ilumine cuando estamos encendiendo el motor. Este mecanismo sirve para verificar que el sistema de alerta de avería funciona. Pero si se queda encendida después de arrancar el vehículo significa que tienes un problema y tu coche será rechazado en la ITV por considerarse un “defecto grave” por “condiciones del vehículo inadecuadas para el ensayo”. El vehículo no podrá ser sometido a la prueba de gases, la cual supone un pequeño sobreesfuerzo para el motor. El objetivo de esta limitación es no poner en riesgo la mecánica del vehículo.
También hay que tener en cuenta que es común que el testigo de avería motor se encienda esporádicamente o que se quede fijo por otras averías de menor gravedad.
Causas más comunes:
- Presión de aceite anómala, consecuencia de un bajo nivel (o excesivo), un filtro muy sucio o en el peor de los casos, una bomba de aceite defectuosa
- El exceso de carbonilla provoca el mal funcionamiento del turbo o -en el caso de los coches diésel- del filtro de partículas FAP.
- Fallo de la sonda Lambda (sensor de oxígeno), lo que provoca valores erróneos en la centralita que gestiona la combustión.
- Inyectores sucios (lo notaremos porque el coche da tirones).
- Mal estado de las bujías o del cableado de las mismas.
- Fallo de las bobinas de encendido, imprescindibles en el arranque del motor y que pueden estropear el catalizador.
- Suciedad en la válvula EGR, que se encarga de devolver los gases de escape a la cámara de combustión.
- Fallo en el funcionamiento del catalizador.
- Mal funcionamiento del caudalímetro (mide la cantidad de aire que entra en el motor).
- Avería en el sensor del árbol de levas y el cigüeñal.
Fuente: https://www.larazon.es/motor/20221027/oxib6twvpvbj7csiqcxrtyxwz4.html