Aunque cada vez hay más colores disponibles para las carrocerías de los coches, hay tres colores básicos que siguen siendo los más solicitados en la carrocería.
Puede parecer que el color no sea importante a la hora de decidirse, pero es lo primero que se ve del coche, así que se cuida con mucho mimo y las marcas trabajan mucho para conseguir el color adecuado, el que va a hacer que el comprador se sienta a gusto con su coche.
El resultado de los estudios sobre la elección del color en los consumidores es unánime a nivel global donde el color blanco sigue siendo el más elegido. Es un color que no encarece el precio del vehículo, ofrece más visibilidad y se considera como un color seguro.
El segundo color más elegido es el negro, otro color clásico. El gris va inmediatamente después y está igualando al color negro en popularidad. Se ha convertido en un color muy popular y se puede encontrar en varios tipos de modelos. Al parecer, ofrece al usuario una imagen más vistosa que el blanco y no resulta tan oscuro como el negro.
Este queda como la tercera opción para la carrocería del coche y detrás de el se encuentran el plateado y el azul. Es difícil encontrar el color rojo entre las preferencias de los compradores, al igual que otros colores.
Las tecnologías de nueva aplicación de pintura permiten crear nuevos colores, que ofrecen a los coches una imagen radicalmente diferente de lo que eran hace unos años. Pero esto tiene truco. Muchos de esos tonos nuevos se muestran en los anuncios y los lanzamientos de los modelos. Una vez se llega al concesionario, el comprador suele virar a un color más conservador y clásico.
Los colores de ese tipo, violetas y otros más llamativos, quedan para modelos de gama alta, como los superdeportivos, mientras que los coches del día a día prefieren esos primeros colores, más tradicionales y accesibles. ¿Tienes decidido ya el color de tu próximo coche?
Fuente: www.highmotor.com