En las navidades de 2020, la Dirección General de Tráfico (DGT) registró hasta 57 fallecidos y 52 accidentes en carretera a nivel nacional.
Es por este motivo que conviene realizar algunas comprobaciones antes de emprender un viaje en estas fechas, especialmente si se planea visitar zonas con nieve o hielo. Estos son los aspectos esenciales a revisar:
- El estado de la batería
La calefacción, el sistema de iluminación y el ventilador funcionan de forma simultánea y a más alto nivel durante los meses de invierno. Por ello, la comprobación del estado de la batería antes de que llegue el invierno es muy importante y se recomienda acudir a un taller.
- Los neumáticos
Hay que comprobar la presión de inflado, debe ser siempre la que indique el fabricante, y la profundidad del dibujo, que deber ser siempre superior a 1,6mm. En caso de viajar a lugares con nieve o hielo, lo ideal sería sustituirlos por neumáticos de todo tiempo o de invierno, o, en su defecto, llevar cadenas.
- El líquido anticongelante
Se recomienda cambiarlo cada dos años como máximo, para que no pierda la eficiencia. Es vital para poder arrancar el vehículo cuando se registran bajas temperaturas.
- Los parabrisas y los limpiaparabrisas
El mal estado de los limpiaparabrisas y los parabrisas puede llegar a suponer una pérdida de visibilidad de entre el 20 y el 30%, por lo que resultan un elemento indispensable. Hay que prestar atención a si emiten algún sonido al accionarlos o a si dejan el cristal emborronado después.
Además de comprobar el estado de los componentes del vehículo, se recomienda viajar con equipación como un chaleco de alta visibilidad y un triángulo de emergencia, ropa, alguna manta… para prevenir cualquier problema que pueda producirse.