¿Con cuántos fallos puedes pasar la ITV?

    Desde AECA-ITV informan que los dos principales motivos por los que un vehículo no supera la inspección técnica con éxito son: superar el nivel de emisiones permitido y no reunir las condiciones mínimas de seguridad. Ambos están catalogados como defectos graves: uno solo de ellos se traduce en un resultado desfavorable.

    No se ha establecido un número máximo de defectos leves que impiden pasar la ITV: si un vehículo sólo tiene fallos de este tipo, aprobará la revisión y los técnicos dejarán constancia, en el informe de la inspección, de todo lo que hay que arreglar con la mayor brevedad posible. Cabe recordar que un defecto leve puede convertirse en grave.

    Un único defecto grave es suficiente para que el resultado de la ITV sea desfavorable; si fuera muy grave hablaríamos de una revisión negativa y el vehículo estaría inhabilitado para circular así que sólo podría moverse entre la estación y el taller en grúa.

    Los defectos graves más frecuentas se detectan en el sistema de alumbrado y señalización (24,1%) y en los ejes, ruedas, neumáticos y suspensiones (21,7%). Para corregir este tipo de fallos, el conductor dispone de un plazo máximo de dos meses para arreglarlos y pasar, de nuevo, la inspección: si lo consigue dentro de los primeros quince días y supera la revisión en la misma estación, no tendrá que pagar nada. Superado ese plazo, tendrá que abonar el 60% del total. Cabe recordar que durante ese tiempo, el vehículo sólo podrá moverse para ir al taller.

    La ITV sirve para comprobar que un vehículo cuenta con los estándares mínimos de seguridad.

    Fuente: https://www.diariomotor.com/noticia/con-cuantos-fallos-pasas-itv/

    Leave a Reply