La edad media de la flota de automóviles en España es de aproximadamente 14 años, lo que la sitúa entre las más altas de Europa. Esta situación, entre otras cosas, conduce inevitablemente a una mayor probabilidad de avería del coche, tal y como confirma RACE, empresa líder en asistencia en carretera. Pero no solo pondremos esa excusa, porque lo cierto es que en estos días también hay coches muy mal cuidados. En el verano de 2022, habrá un récord de desplazamiento porque después de dos años de restricciones a la circulación, ahora es posible circular libremente por las vías. La DGT estima que se produzcan aproximadamente 44 millones de trayectos para el inicio de las vacaciones de verano en julio.
Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) detallan las partes del coche que son más susceptibles de sufrir daños cuando las temperaturas exteriores son altas…
- Motor: Es necesario detenerse para evitar daños importantes en componentes como juntas de culata u otras piezas. Esto también evitará que la temperatura suba más. Como sabes, es mejor parar… Después de esperar unos minutos, debes revisar el nivel del refrigerante. De hecho, antes de emprender un viaje de verano, también conviene revisar: frenos, aceite, limpiaparabrisas, etc.
- Turbo-compresor: Si hay un componente que sufre altas temperaturas, probablemente sea el turbo, porque no se enfría fácilmente en su configuración convencional. El hecho es que el propio aceite es responsable de la lubricación y el enfriamiento. Para evitar daños en esta pieza, siempre es recomendable dejar el motor al ralentí durante varios minutos antes de parar el motor. Se convierte en una forma de mejorar la refrigeración. De lo contrario, el aceite se degradará y dañará el eje de la turbina.
- Neumáticos: Las altas temperaturas son el peor enemigo de los neumáticos y es por eso que las explosiones de los neumáticos ocurren con tanta frecuencia en el verano… Pueden causar accidentes graves. Para evitarlos, es recomendable revisar la presión de los neumáticos periódicamente, especialmente si tiene la intención de hacer un viaje largo por carretera. Recuerda que a menor presión, mayor consumo del coche y mayor capacidad de arranque del motor. Además, el coche se vuelve impredecible e inestable para la sensación del conductor.
- Frenos: En vacaciones, es bastante normal que el coche lleve más equipaje de lo habitual. El exceso de peso combinado con el sobrecalentamiento hace que los frenos se sobrecalienten. Para evitar cualquier problema, además de comprobar el estado de las pinzas, pastillas y discos, siempre se debe comprobar a tiempo el nivel del líquido de frenos en busca de fugas, y si es necesario, siempre es mejor que lo cambie un especialista.
- Aire acondicionado: Es aconsejable revisar el circuito de aire acondicionado antes de emprender un viaje largo, especialmente si no se ha utilizado durante varios meses. Los cambios de temperatura afectan al sistema, posiblemente con una pequeña fuga de refrigerante. Debe hacerse en un taller especializado.